Buscar este blog
sábado, 31 de julio de 2010
sismografo radio 3 tim hecker ambient meditacion experimental
El tema de Tim Hecker se llama (They call me) Jimmy, y pertenece al albúm Radio Amor, editado en 2006
miércoles, 28 de julio de 2010

Y resulta que, buscando imágenes de hombres enjaulados, me he topado con este poema, que, casualidades de la vida, parece ser una síntesis de los dos míos que le preceden
Hombre pequeñito
Hombre pequeñito, hombre pequeñito,
suelta a tu canario que quiere volar.
Yo soy tu canario, hombre pequeñito,
déjame saltar.
Estuve en tu jaula, hombre pequeñito,
hombre pequeñito que jaula me das.
Digo pequeñito porque no me entiendes
ni me entenderás.
Tampoco te entiendo, pero mientras tanto
ábreme la jaula, que quiero escapar;
hombre pequeñito, te amé media hora,
no me pidas más.
Alfonsina Storni
Ante los certeros versos de David, Patri sólo sabe responder con más poesía
Pájaros
Os entiendo perfectamente
Enigmáticos pájaros libres
Que trináis antes de la madrugada
Me indicáis el camino
Me decís
Vamos ¿a qué esperas?
Lárgate
Escapa
Pero vosotros no me entendéis a mí
No comprendéis que yo
Soy un animal doméstico
Que perecería fuera de mi jaula
UN HOMBRE A UN SALARIO BASE PEGADO
"por eso no te oculto que me dieron picana
que casi me revientan los riñones"
(BENEDETTI)
no
no he sido torturado jamás
bueno
quizá habría que exceptuar las tundas
que me infringía mi padre
cuando yo era niño
o los palmetazos
que me propinaba el maestro
cuando no me sabía la lección
sólo soy un hombre
pequeñito
a un salario base pegado
y no muevo un dedo porque vivo
cagado de miedo
demasiado preocupado por si
pierdo mi empleo
(¿no es suficiente este tormento?)
porque estoy atado a una mujer y 2 niñas
a las que quiero
viernes, 23 de julio de 2010
bjork amphibian
Y esta podría ser la réplica a los argumentos que esgrimía ayer Patri, el segurata, para justificar su prostitución (sin comillas).
Excusa
no, yo no trabajo
en una fábrica de armas
ni levanto muros de cemento armado
o redes de alambre de espino
no, yo no trabajo
en ese ramo de la construcción
ni soy el brazo de la ley
que trata de llegar al cuello
o a las ropas de inmigrantes i legales
cuando tratan de pasar por encima
de esos muros y alambradas
ni tampoco soy,
en otro orden de cosas,
el gancho, la porra, el rifle o el arpón
que asesinan a sangre fría
focas, ballenas o cualquier otra especie
animal que se les ponga por delante
no, yo no trabajo
en ninguna de esas historias
o en otras por el estilo
no, lo lamento,
yo no tengo vuestra excusa:
yo no tengo
crías que alimentar
David González
jueves, 22 de julio de 2010
DORIAN - La Playa bajo el asfalto - Bikini - Bcn
Ya es verano. Estás plantado en la puerta principal de acceso a la sala de espera, masticando chicle con sabor a sandía, mientras buscas algo de brisa fresca. Pero el aire está apático, como la tarde, y te consuelas pensando que mañana librarás e irás a la playa, ahora que el agua no es aún una ensalada de medusas y residuos, flotando en meados calientes. De vez en cuando miras el reloj. El tren tarda, y te impacientas: con la llegada de cada convoy estás una hora más cerca de escapar de la estación.
En uno de los bancos que rodean el recinto, entre trago y trago de vino en tetrabrik, el Legi y el Canijo mantienen una de esas machaconas charlas que parecen confirmar la teoría del Eterno Retorno. Ellos no tienen casa, la estación es su casa, y nunca van a la playa.
Por fin te decides a hacer una ronda, y, cuando pasas perezosamente al lado de ambos, al tiempo que una bocanada de aire caliente arrastra algunas hojas secas caídas de los plátanos, el Legi le dice al Canijo: Míralo, aquí está el encargado de mantener el orden.
Te detienes junto a ellos, y dices mirando con aburrimiento sus rostros achicharrados por el sol: Mantengo el orden porque tengo una familia que mantener. Y estallas una pompa de chicle.
Acto seguido les das la espalda a los dos tipos y continúas la ronda, mientras el Legi comenta a tus espaldas: ¡Vaya, sí señor!, ahora me has dejado sin palabras, segurata, ¿joder, qué más puedo decir? Es que es verdad, añade el Canijo, ha dicho una verdad como una casa: Porque tengo una familia que mantener, ¡qué bueno!
Estás satisfecho del efecto que ha causado tu respuesta en los borrachos; pero, sinceramente, Patri: si no tuvieras familia, ¿tendrías huevos a pasarte el día de banco en banco, buscando la sombra, a emborracharte con un mal vino sin ni siquiera una crema solar con la que cubrirte la cara?
martes, 20 de julio de 2010
Los Muertos de Cristo ¡Ay Carmela!
CIGARRILLO COMPARTIDO
Hace medio siglo
durante un breve recalmón en la batalla
fumamos entre los dos un pitillo -
el último de diez marca Woodbine
que me habían enviado envueltos en un periódico.
Liamos dos cigarrillos esqueléticos
y suspiramos contentos
mientras tragamos el humo,
llenándonos los pulmones con dulce esperanza.
Más tarde aquel día te mataron
y enterramos tu cadáver
allí en la montaña que da a Gandesa.
Cincuenta años después
todavía vagueas
en los márgenes de mi mente,
y haces repentinas incursiones
en mi nebulosa memoria.
Sin previo aviso aparece tu cara
y veo otra vez
la sonrisa permanente,
los ojos destellantes,
la mal afeitada barbilla.
Entonces recuerdo cómo te hallamos
caído sobre tu ya silenciada ametralladora.
En el bolsillo de tu camisa
había una pitillera vacía,
sin ni una fibra,
ni una miga de tabaco.
Me alegré en aquel momento
(y todavía me alegro)
que compartí contigo, Jorge,
mi último Woodbine.
James R. Jump, Hablando de leyendas. Poemas para España
Poema escritos por brigadistas internacionales de las Islas Británicas que participaron en la Guerra Civil Española
Edición de Jim Jump, Antonio Díez y David González
sábado, 17 de julio de 2010
viernes, 16 de julio de 2010
miércoles, 14 de julio de 2010
Final (Joan Brossa) Miguel Poveda - Desglaç
Conocí a Carlos Abellán en la cárcel de Porlier en el año 1940. Era algo mayor que yo, pero teníamos parecidas ilusiones, las mismas ansias de vivir y muchos proyectos de futuro. Era alegre y optimista. Lo trasladaron de cárcel, le perdí la pista y nos encontramos de nuevo, 16 años después, en la enfermería del penal de Burgos. Me costó reconocerle. No sólo porque su cabeza comenzaba a blanquear y estaba enfermo, sino porque se había convertido en un hombre abatido y triste. Daba pena mirarle a los ojos, había en ellos miedo y desesperanza. Se volcó en mí, necesitaba alguien que le comprendiera y consolara.
Quedó un rato silencioso, como avergonzado de su fragilidad y de lo que iba a confesarme.
-Estoy asustado, me afecta el último indulto y dentro de un mes saldré en libertad. ¿Qué voy a hacer, dónde voy a vivir, con más de cincuenta años y enfermo, quien me va a dar trabajo?
-No seas tan negativo, no te adelantes a los hechos, la vida tiene soluciones inesperadas. Lo importante es la libertad.
-Libertad para qué, ¿para poder elegir si me muero de hambre o me pego un tiro?
Comprendí su situación. Había perdido a la familia o su familia se había desentendido de él, tenía miedo a la libertad, la prisión era ya su universo, en ella tenía resuelta su vida, contaba con la atención y el cariño de sus camaradas, se sentía protegido, la cárcel era el menor de los males.
El día que salió en libertad se me abrazó crispado y llorando en silencio: era como si se despidiese de la vida. Nunca más supe de él, ni cuál fue su destino.
Decidme cómo es un árbol, Marcos Ana
martes, 13 de julio de 2010

IGNOMINIA
Mientras la hoja del alfanje avanzaba
Sobre el miedo atrincherado
El mundo desperezaba un párpado,
Vacilaba.
Y cuando el ojo de la cámara
Rasgó por fin el silencio
Un metódico vendaval ensangrentó
Para siempre las aguas y los campos.
Las altas conciencias que en el universo
El caos ordenan
Rescataron el sosiego en la fluidez
De urgentes relatorios
Y en la incierta estadística de los esqueletos.
Ruanda cuenta aún los cráneos de sus hijos.
Conçeicao Lima
domingo, 11 de julio de 2010
The Art of the Long Take: Placido (Berlanga)
pobres y ricos unidos, hermanados por el fútbol... (verdaderamente emociona ver este cuadro semejante al que todos están contemplando en sus hogares).
Reina Por Un Dia
Sergio Ramos: "La final la jugaremos 46 millones".
Puyol: "El domingo haremos más feliz a la gente"
Iniesta: "Queremos el Mundial para hacer feliz a España".
Villar: "Hemos hecho felices a millones de españoles".
La reina: "es maravilloso; ha sido un triunfo histórico" (tras la victoria sobre Alemania).
sábado, 10 de julio de 2010
iranian dance - cafe theatre
Si vienes a casa, tráeme, amor mío, una luz y una ventana desde la que pueda ver la felicidad que bulle en la calle.
Forugh Farrojzad
miércoles, 7 de julio de 2010
Sony Labou Tansi, escritor congoleño
lunes, 5 de julio de 2010
domingo, 4 de julio de 2010
Ramones - Rockaway Beach
Feliz verano, Ana
OCTUBRE EN VERANO
A las 10 de la mañana el día
es una cama de sábanas blancas
estiradas, frescas
Un mar de algodón
condecorado por un rayo de sol
que le cruza el pecho.
Es agosto pero octubre se ha equivocado.
Impaciente, nos ha hecho una visita
sacudiendo las cortinas
aguando la luz
haciendo que añore el peso del edredón
enredo de piernas
y besos de pies fríos
haciendo que te eche de menos
aunque estés aquí a mi lado
moreno de anteayer
desnudo de calendario
sudoroso del esfuerzo
por quererme desde las 10 de la mañana
un frío día de agosto.
Ana Pérez Cañamares